5 Tips Para Viajar a Estados Unidos
Estados Unidos

Son muchas las consideraciones que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un próximo viaje. Estados Unidos es conocido por su diversidad de lugares, culturas y experiencias. Desde los lugares más famosos hasta las ciudades más pequeñas, hay mucho por visitar. Con tantas opciones, Estados Unidos es un destino ideal para viajeros de todos los intereses y orígenes. Sin embargo, hay varias cosas que debes tener en cuenta cuando se viaja como no extranjero a Estados Unidos. Por ese motivo te damos unos cuantos tips para que lo tengas todo preparado y que viajes a USA tranquilo.

Haz tus reservas con antelación

Estados Unidos es un destino turístico muy popular, y es importante planificar con antelación para asegurarte de que tu viaje se desarrolle de la mejor manera posible. Confirma las fechas de tu viaje y compra los boletos de avión a un precio más conveniente. De igual forma, si planeas quedarte durante un largo periodo de tiempo, es posible que desees solicitar un visado diferente al de turismo. Cuando reserves tu viaje, ten en cuenta que ciertas épocas del año estarán más ocupadas que otras. Si esperas evitar las grandes aglomeraciones, considera la posibilidad de visitarla durante la «temporada baja».

¿En qué temporada viajar a Estados Unidos?

Para determinar la temporada alta de un destino, debemos tomar en cuenta las celebraciones y actividades. Uno de los meses más costosos para viajar hacia Estados Unidos es el mes de diciembre, el costo es alto debido a que la mayoría de las personas tiene vacaciones, reciben aguinaldos, se celebra Navidad y Año Nuevo y hay gran afluencia turística. Sin embargo, si deseas viajar en diciembre, el mejor mes para reservar tus vuelos es octubre. 

En esta época del año, diciembre, las personas deciden visitar este destino porque se realizan festivales navideños, hay espectáculos, como por ejemplo el festival musical de North Beach, obras de teatro temáticas y el país cuenta con decoración según las festividades, lo cual llama la atención de los visitantes.

Tu pasaporte debe estar al día

Para viajar a Estados Unidos, debes tener un pasaporte válido de tu país de residencia. Al pasaporte le deben quedar al menos seis meses antes de su fecha de caducidad. Sin embargo, se recomienda que le quede al menos un año antes de la fecha de caducidad del pasaporte. Es esencial que tu pasaporte tenga muchas páginas en blanco. Tu pasaporte debe tener una página para cada sello de entrada. Si vas a visitar Estados Unidos por negocios o por placer, también debes tener un visado. Existen diferentes tipos de visados para diferentes propósitos, por lo que es importante saber lo que va a hacer durante su estancia en Estados Unidos. Si viajas a Estados Unidos por turismo, probablemente necesitarás un visado B-1/B-2. Si viajas por negocios, necesitarás otro tipo de visado.

Toma en cuenta los procedimientos de identificación y control

Hay muchos procedimientos de identificación y control en los aeropuertos de Estados Unidos. Todos los viajeros están sujetos a inspección al llegar al país, incluidos los ciudadanos estadounidenses. Esto se debe al aumento de las medidas de seguridad y a las precauciones tomadas por Aduanas y Protección de Fronteras. Es importante conocer estas normas antes de llegar a Estados Unidos; de lo contrario, tu viaje podría retrasarse. Si viajas con niños, asegúrate de llevar una copia de sus certificados de nacimiento. Si es menor de 18 años, se pedirá una carta de autorización notarial de sus padres o de su tutor legal. Si viajas con una persona discapacitada, lleva una evaluación médica de la misma. Recuerda que esta documentación es importante así que prepárala con tiempo.

Tu imagen es importante

Es muy recomendable que informes de los lugares que visitarás durante tu estancia en Estados Unidos, así que te recomendamos tener un cronograma de actividades. Además, es muy posible que en migración te pregunten sobre tu motivo de viaje y en qué lugar te hospedarás de modo que debes responder con honestidad cuáles serán tus actividades y mostrar el lugar en el que te quedarás durante tu estadía en Estados Unidos. Tus respuestas deben ser concisas y seguras ya que no es recomendable dar una apariencia nerviosa. Asimismo, procura tener un lenguaje corporal adecuado, recuerda que todo comunica y el lenguaje no verbal es tan importante como el lenguaje verbal.

Es vital que conozcas cómo utilizar las posturas de tu cuerpo, gestos y movimientos de tus manos; por tanto, tu lenguaje verbal y no verbal debe coincidir para transmitir una imagen positiva. Proyecta confianza con las posturas de tu cuerpo, utiliza los ojos para comunicarte sin ser invasivo y recuerda mantener expresiones faciales positivas, todo esto sin caer en exageraciones.

Estados Unidos es un gran destino para todo tipo de viajeros. Sin embargo, es importante planificar con antelación, asegurarse de tener los documentos de viaje correctos y de conocer las normas aduaneras y de viaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Publicaciones recientes
COMPARTE
Facebook
Pinterest
WhatsApp
LinkedIn
Twitter